evangelio - определение. Что такое evangelio
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое evangelio - определение


evangelio         
Sinónimos
sustantivo
evangelio         
evangelio (del lat. "evangelium", del gr. "euangélion", buena nueva)
1 m. Doctrina de Jesucristo. Religión cristiana: "Predicar el Evangelio".
2 Cada uno de los libros escritos por cada uno de los cuatro evangelistas, con la vida, milagros y palabras de Jesucristo. (sing. o pl.) Conjunto de ellos. (sing. o pl.) Libro que los contiene.
3 Pasaje de la *misa en que se lee un episodio de la vida de Jesucristo tomado de alguno de los evangelios. Segundo Evangelio.
4 Libro muy pequeño con el principio y el fin del Evangelio de San Juan y un capítulo de cada uno de los otros tres, que se les ponía como *reliquia a los niños, colgada de la cintura.
5 (n. calif.) Creencias o ideología de alguien: "Ese es su evangelio".
6 En frases como "esto es el Evangelio" o "como el Evangelio", se emplea para afirmar la *verdad de una cosa.
Segundo Evangelio. Trozo de los Evangelios que se lee cerca del final de la misa.
. Notas de uso
"Evangelio[s]" se escribe generalmente con mayúscula excepto en las acepciones referidas a un libro como objeto material, o cuando se usa figuradamente con el significado de "creencias" o "ideología".
evangelio         
sust. masc.
Historia de la vida, doctrina y milagros de Nuestro Señor Jesucristo doctrina cristiana.
sust. masc.
1) Capítulo tomado de uno de los cuatro libros de los evangelistas que se dice después de la epístola y gradual, y en ciertas misas, al final de ellas.
2) fig. Religión cristiana.
3) fig. fam. Verdad indiscutible.
4) plur. Librito muy chico, forrado comúnmente en tela de seda, en que se contiene el principio del evangelio de San Juan y otros tres capítulos de los otros tres santos evangelistas, el cual se solía poner entre algunas reliquias y dijes a los niños, colgado en la cintura.
Nota ampliatoria:
Relato de la vida, hechos y palabras de Jesucristo referidos en cuatro libros que componen el libro canónico del Nuevo Testamento. Estos cuatro libros aceptados por la Iglesia son los escritos por San Mateo, San Marcos, San Lucas y San Juan. Con la antigua literatura cristiana aparecieron varios evangelios que fueron atribuidos a personajes de autoridad; Pedro, Santiago, Tomas, Felipe, etc. Aunque todos ellos guardan la misma relación que los libros canónicos, fueron declarados apócrifos. Por diversos métodos se ha considerado que hay una afinidad especial entre los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas, recibiendo por tal motivo el nombre de Evangelios Sinópticos. Mucho se ha escrito acerca de la fecha en que fueron escritos. Algunos aseguran que son posteriores al siglo tercero después de C., mientras otros aseguran que los tres primeros lo fueron antes del año 63, y que el de San Juan lo fue hacia los años 95-100. Todos los originales se escribieron en griego, a excepción del de San Mateo que lo fue en arameo.

Википедия

Evangelio

El Evangelio (del latín evangelĭum, y este del griego εὐαγγέλιον [euangelion], «buena noticia», propiamente de las palabras εύ, «bien», y -αγγέλιον, «mensaje») es la narración de la vida y palabras de Jesús, es decir la buena nueva del cumplimiento de la promesa hecha por Dios a Abraham, Isaac y Jacob de que redimiría a su descendencia del pecado[1]​ por medio de la muerte de su Hijo unigénito Jesucristo,[2]​ quien moriría en expiación por el pecado de toda la Humanidad[3]​ y resucitaría al tercer día[4]​ para dar arrepentimiento y perdón de los pecados a todo aquel que crea en él.[5]​ Los evangelistas consideran que estos eventos fueron predichos por los profetas en el Antiguo Testamento.[6]​ Entre otros, David profetizó que Jesús resucitaría al tercer día sin ver corrupción;[4]​ David murió y su cuerpo vio corrupción[7]​ y su tumba está en el monte Sion, pero Jesús resucitó al tercer día[8]​ cumpliendo la profecía de su resurrección y su tumba está vacía y es conocida como el Santo Sepulcro. Este es el evangelio que predicaban los primeros discípulos de Jesús.[9]

En un sentido más general, el término evangelio puede referirse a los evangelios, que son escritos de los primeros cristianos que recogen las primigenias predicaciones de los discípulos de Jesús de Nazaret. Siendo el núcleo central de su mensaje la muerte y resurrección de Jesús. Son cuatro los evangelios contenidos en el Nuevo Testamento de la Biblia cristiana, llamados evangelios canónicos, reconocidos como parte de la Revelación por las diferentes confesiones cristianas. Son conocidos con el nombre de sus autores: Mateo, Marcos, Lucas y Juan.

La mayoría de los expertos consideran que estos cuatro evangelios fueron escritos entre los años 65 y 100 d. C., aunque otros expertos proponen fechas más tempranas.[10][11]

Existen otros escritos, conocidos como evangelios apócrifos, no reconocidos como canónicos por las iglesias cristianas actuales, de manera que estos evangelios apócrifos no son aceptados como fidedignos, ni como textos inspirados por la divinidad. Pero sí fueron considerados «escritura» por algunas de las facciones en que se dividió el cristianismo durante los primeros siglos de su historia, especialmente por la corriente gnóstica, que fue la que aportó la mayor parte de estos textos, y por comunidades cristianas que conservaron una ligazón más estrecha con la tradición judía de la que surgió el cristianismo. Este último es el caso del evangelio de los hebreos y el evangelio secreto de Marcos, que diversos autores (como Morton Smith) datan como contemporáneos de los evangelios canónicos y aun como fuente de algunos de estos. Debido a este tipo de debates, hay autores que prefieren hablar de «evangelios extracanónicos», en vez de «apócrifos», para evitar un término que implica a priori la falsedad de los textos. El evangelio de Tomás es incluso datado por algunos expertos en el año 50 d. C., hipótesis que lo convertiría en el más antiguo conocido.[12][13][14]

Примеры произношения для evangelio
1. Santo evangelio según San Lucas capítulo 8
Ciencia Bíblica # 5 El Tercer Cielo y el Abismo
Примеры употребления для evangelio
1. "Al mercantilismo, a la perversión del Evangelio.
2. Añadió: "Los que nos han precedido pueden haber sido testigos luminosos del Evangelio, y en otras ocasiones pueden haber realizado lo que el Evangelio desaprueba.
3. A la gente le debe llegar el mensaje del Evangelio.
4. R. Apliqué el Evangelio según Gentilini: la tolerancia doble cero y el respeto a las leyes.
5. Sólo eso". Ésa fue la última cena del director de El Evangelio según San Mateo.